De Cannes a Xalapa - Intangible de Luis Cardel se estrenará en el Ágora de la ciudad

Por Rafa López

El recien seleccionado en el Short Film Corner de Cannes 2013 "Intangible" de Luis Cardel se estrena este domingo 28 de julio a las 18:45 en el Ágora de la ciudad de Xalapa. Luis Cardel, un tanto emocionado a su regreso de su aventura cinéfila por Cannes nos comenta:

"Cuando me enteré que había quedado seleccionado hice todo lo posible por ir, sin desesperarme. Siempre fue mi sueño ir a Cannes así que quise cumplirlo. Eso de que si hay que ir depende completamente de cada quién."

 ¿Cómo le hicieron para conseguir los fondos? ¿Les alcanzó? LC: "Para los fondos la UV nos apoyó con el transporte y la mitad del hospedaje. La EVC Luis Buñuel aportó también para el hospedaje, el IVEC aportó 6000 pesos para pagar comidas. Nos faltaba una gran cantidad de más, así es que mi familia organizó rifas y mi hermano organizó un concierto con su banda en apoyo. Recibimos donaciones de amigos y familiares, y de personas desconocidas que confiaron en nuestro sueño y nos apoyaron. Nos alcanzó a la perfección ya que planeamos para comer en los lugares más baratos y hospedarnos en lo mas económico." 

Luis Cardel rumbo a Cannes, FOTO: Peter Arcos

 "Nos fuimos a Cannes sin saber francés, cuando llegamos al aeropuerto de Madrid nos hicimos amigos de unos músicos que eran de Camerún. Fueron nuestros primeros amigos. Después antes de abordar el avión de Madrid a Niza, nos encontramos con Beto. Beto resultó ser un mexicano de Puebla que también iba al Short Film Corner. Cuando llegamos a Cannes nunca nos separamos. Por problemas con su hotel, él se quedó con nosotros y la verdad que fue bueno, porque nos ayudó mucho."

Peter Arcos y músico de Camerún en el aeropuerto de Madrid, FOTO: Luis Cardel

"Cuando llegamos a Cannes, al primer lugar donde llegamos fue al palacio del festival, en donde toda la gente estaba llegando. Veías trailers de casas productoras armando el stand que le corresponde a cada país. Mucho dinero se veía, muchas mujeres hermosas, tiendas de ropa, carteles gigantes de publicidad de las películas de la selección oficial y como siempre hollywood de colado a unas cuadras demostrando su presencia con películas como After Earth y World War Z. Después de instalarnos, recorrimos la ciudad y fuimos por nuestras acreditaciones. La emoción no paraba."

Palacio del Festival en Cannes
"Al otro día ya inició todo el festival. Corrimos a la presentación de la película Jeune & Jollie de Francoiz Ozon, a las 7:00 AM. Una película con una estética muy limpia en cuanto a fotografía y actuaciones. 

Cannes es un escaparate mundial del cine, ¿que sucede con los cortos del short film corner?, ¿como es la mecánica? LC: "Pues algunos de los cortos, generalmente los que tienen una producción muy elevada, se venden. Algunos entran a festivales. En general se trata de enseñar tu trabajo a productores y compradores, surgen muchas chambas, pero hay que saber buscarla. También si te interesa, tienes que saber como venderlo, ya que los cortometrajes en la industria del cine, no están hechos para ser vendidos."
  
"Al otro día fuimos a la presentación del short film corner en donde estaba nuestro corto, conocimos a mucha gente involucrada en el cine, desde actores internacionales, hasta realizadores de México y de muchos lados. Conseguimos entradas para la alfombra roja de la película Heli de Amat Escalante. Corrimos 2 KM a las 7:50 PM porque cerraban la alfombra a las 8:00 PM, la gente se reía de nosotros porque éramos tres personas corriendo en smoking. Llegamos a la línea pero nos habíamos pasado de la entrada, así es que nos tuvimos que regresar, un amigo se saltó una barda y un periodista japonés gritó y nos quería delatar que nos habíamos saltado, afortunadamente no pasó a más. Entramos y presenciamos lo que es exhibir una película con el realizador. "

Vista nocturna de Cannes

"Después de esa presentación fuimos a 3 bares en donde se juntan los realizadores de cine. Curiosamente los mejores contactos se hacen en las fiestas y en los bares.  Al otro día fuimos a ver la película de Jodorowsky, llegó al final. Me acerqué y como si todo fluyera, le entregué el corto y los dos nos agradecimos. Conocimos a un amiga que era crítica de cine, muy buena onda. Al otro día vimos a Emma Watson que pasó como si nada a mi lado. tantos artistas en todos lados, te muestra la realidad, de que son personas simplemente. Yo seguí viendo películas de la selección oficial. (Borgman, la película de Takeshi Mike, Only God Forgives de Nicolas Winding Refn, Roman polanski. ) Fui a la alfombra roja de Only God Forgives en donde curiosamente, la película está dedicada a A. Jodorowsky."


"Casi nunca teníamos internet, era una odisea platicar con el resto del mundo. Por lo tanto, para nosotros esa era nuestra realidad en ese momento. Conocíamos gente como si todo fuera mágico.
Hicimos amistades muy fuertes, conocimos gente muy mala onda, de todo pues. La gente amaba México sin conocerlo y es que nosotros traíamos a mi parecer muy buena vibra. La gente nos hablaba de Reygadas como si fuera ya una leyenda en la historia del cine, conocí gente que me decía que eran amigos de él y muy buena onda. Se acercaba el momento de regresar, cada vez era más difícil entrar a las funciones. Cada vez todo se tornaba mas melancólico, la lluvia a veces ayudaba y a veces no. Mucha gente se estaba yendo ya. El marché Du Film en donde se comercializa como ningún lugar en el mundo ya había cerrado sus puertas. La película de Jim Jarmusch fue imposible de ver."

"Los últimos días fue despedirse de la gente, del lugar, del cine, en donde Buñuel era aplaudido por críticar a la burguesía, en donde Fellini se reía, Godard. Por cierto pude ver la película en 3d de Godard después de hacer 4 hrs fila. Lo valió completamente, Peter Greenaway habló un poco y en realidad el teatro era muy pequeño, no mas grande que el Ágora de la ciudad de Xalapa."


Uno de los teatros de exhibición en Cannes

 "Y hablando de 3x3D es una experiencia que marcó mi vida. tres directores burlandose de la industria del 3d y de los espectadores que quieren creer en el 3d pero citando una frase de la película de Godard -Las personas tienen dos ojos, la cámara sólo uno-."


¿ Que aprendiste de esta maravillosa experiencia? LC: "Aprendí la verdadera cara de Cannes, ya que en mi fantasía todo era perfecto. Aprendí que existe una gran industria del cine y que se necesita hacer cine de mayor calidad y responsabilidad humanista. "
 
Si alguno de nuestros compatriotas mexicano logra en el futuro quedar en el Short Film Corner, ¿Qué le recomendarías? LC: "Que no se dejen intimidar por el "monstruo" y se diviertan lo máximo que puedan, como nos dijo Ricardo Benet : -Al fin nadie los conoce allá.-" (risas)


Luis te agradecemos la entrevista ¿Algo que quieras agregar?

LC: "Muchas Gracias por esta entrevista, espero ver cine de calidad a nivel xalapeño y nacional. Un saludo a toda la banda que apoyó y ¡Muchas gracias!"

Ya lo saben si desean acompañar a Luis y a todo el equipo de la producción de Intangible en su estreno, la cita es este domingo 28 de julio a las 6:45 pm en el Ágora de la Ciudad. Allá nos vemos!

0 comentarios:

Quizás también le interese

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...