Torta de tamal estilo Man of Steel

Delicioso platillo tradicional mezcla de
deliciosos platillos tradicionales

¡Hola, amiguitos, bienvenidos a la hora de la cocina intergaláctica del Séptimo Arte! ¡¡Él día de hoy vamos a preparar una deliciosa torta de tamal estilo Man of Steel!!

Este platillo tradicional de khilangoptón, surgió cuando un afamado chef, Tortadetam-Al, que tenía un changarrito volador, vio lo sabrosas que eran las tortas y lo rico que eran los tamales, así que, con el propósito de multiplicar deliciosidades, mezcló lo rico con lo sabroso… como en este platillo, donde juntamos el sabor de un director concentrado en lo visual, con el gusto de un productor concentrado en la mente…

Para este platillo, vamos a necesitar los siguientes ingredientes:

El héroe: Precocine un Superman en baño Jesús (optativamente en baño Moisés, dado que tiene fama de similitudes con ambos), el primer superhéroe (porque “superhero”, la acepción de habla inglesa, tiene derechos y, entonces, solo los personajes que provengan de DC o Marvel comics pueden ser considerados como tal, así que El Zorro o El Fantasma, no juegan)el irrealmente buen alienígena que ha jurado proteger a su planeta adoptivo usando sus poderes que, en cierta época, rayaron en el Deus ExMachina (ósea: se los sacaban de la manga con tal de salvar la historia: viajar en el tiempo, vibrar sus moléculas para atravesar cosas, super-ventriloquia, etc.). Su aspecto y habilidades son por todos icónicos; su historia básica, por todos conocida; sus adaptaciones cinematográficas en los 70’s marcaron la pauta a seguir para el resto de las películas de superhéroes que llegarían, lentamente, después de ella; sus apariciones en televisión exitosas cada vez.
Máximo icono de gringosidad en esplendor
Director: Vayan a su tamalería más cercana y pidan un vistoso Zack Snyder, a quien recordamos por films como Dawn of the Dead, 300, Watchmen o Sucker Punch, todas ellas exitosas adaptaciones de material previamente existente (excepto la última),  por lo cual podemos llamarlo “el experto en adaptaciones”. Reconocido por conseguir orgasmos visual-auditivos, siendo capaz de lograr imágenes hermosas de decapitaciones y poesía sonora de intentos de violación.

Productor: Soliciten a su marchanta predilecta una porción generosa de Christopher Nolan; conocido principalmente por su trabajo como director, ha producido básicamente solo sus propias películas, como la muy intrigante The Prestige (horriblemente titulada en México El Gran Truco), el nuevo clásico Dark Knight (con el Joker que estamos condenados a ver por varios años mal copiado en cada fiesta de disfraces), su no tan buena secuela, o Inception (el complejo thriller de los metasueños).

Escritor: Saque lo que nunca debe faltar en su alacena, un buen escritor… sin magullar y con sus ojitos brillositos, ya es difícil hoy día; normalmente son sustituidos por materiales sintéticos más económicos… está vez usaremos un David S. Goyer, su sabor lo podemos encontrar en los guiones de films como la trilogía de Blade (el cool cazador diurno que mataba vampiros cuando aún eran de respeto), Dark City (la obra de ciencia noir, predecesora de Matrix), la bati-trilogía de Nolan, The Crow: City of Angels (la inesperadamente buena secuela de El Cuervo) y algunas menos presumibles películas baratas como Demonic Toys, Dollman vs Demonic Toys, Puppet Masters vs Demonic Toys, etc…

Zod, demostrando que puedes intentar ocultar tu calvicie
y seguir siendo un villano digno
Reparto: Tomen un buen manojo de actores que ronden entre la leyenda sobrevalorada y el anonimato extremo. Destacan su estelar Henry Cavill (a quien no recordamos de films como Immortals, Stardust, Conde de Montecristo o Hellraiser 9), quien, por cierto, fue elegido para el papel de Kal-El por segunda vez, siendo la primera en el fallido proyecto de McG en 2002; Amy Adams (que quizá recordaremos de Los Muppets, Encantada, Una Noche en el Museo 2 o películas mejores pero menos famosas) haciéndola de Lois Lane; Laurence Fishburne (sencillamente Morpheus) como Perry White (Perry Black, sería más correcto), jefe de Clark Kent; Michael Shannon (no se esfuercen, no lo recordarán), como el poderoso villano kriptoniano General Zod (personaje que difícilmente ha brillado alguna vez fuera de Superman 2).
Jor-El
A destacar es el hecho de que este Superman es hijo de 2 Robin Hood: Russell Crowe (recordado con sobrevalorada cara de palo en Gladiador o dando un nuevo y fatídico significado a la palabra “cantar”, en Los Miserables), intentando hacer el papel de Jor-El, que antes actuara Don Corleo… Marlon Brando; y Kevin Costner (vieja estrella de Danza con Lobos, Los Intocables, El Guardaespaldas y películas que van de lo malo a lo peor) de Jonathan Kent, sustento moral y padre adoptivo del hombre de acero.

Lo que sí se nos acabó o no se nos hinchó la gana poner es una pizca de Lex Luthor, el perfecto e inseparable némesis… a ver si no nos sabe seco sin él….
Perdón, ¿No sabías?
Ahora solo tenemos que servir en un cinema cercano o dejar reposar unos meses hasta que llegue a DVD (sinceramente no recomiendo probar la versión media cruda grabada del cine, dado que se trata de un espectáculo visual seguro). ¿El sabor? Bueno, eso depende… porque combinar torta y tamal puede ser un manjar… pero si no mezclas estos contrarios adecuadamente, puede dejar mal sabor de boca…
Batman es mejor que Superman... solo quería decirlo

1 comentarios:

Anónimo dijo...

Wuaooooowww quiero verlaaaa, me encantó tu reseña, muy original!! Superman es una torta de tamal.

Quizás también le interese

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...