El Incidente (The Incident) Dir. Isaac Ezban - Premiere en Cannes 2014

Un soberbio ensayo sobre el infierno.

Por Rafa López


Cannes engalana el estreno callejero de medianoche. Prensa de todo el mundo abarrota el Cinema Star. Como si nada entre la gente se encuentra Mickey Rourke, protagonista de The Wrestler de Darren Aronofsky y también por ahí se pasea Dominique Pinon, actor de las películas de Jean-Pierre Jeunet.



 

 La expectación sobre el film es inevitable. Se sabe que es una película que aborda el género de ciencia-ficción y que se aventura en contar una historia al estilo de la dimensión desconocida, pero el espectador no sabe lo que le espera.
   






¿Qué es lo que viene a continuación? El incidente
 
Lo primero que se nos presenta en pantalla es un score compuesto por Edy Lan y que le da a la presentación de la película el sentimiento de estar a punto de presenciar una obra cinematográfica europea, los escenarios lo evocan, aun así, poco a poco la fotografía nos va revelando lo que parece ser un complejo visual. ¿Qué esta pasando? Me pregunto. ¿A dónde me esta llevando esto?.
Una toma fija nos presenta a unos personajes, hay tensión, ¿quiero saber qué pasa? Es como ver un fragmento que más adelante vamos a unir. Evento seguido pasamos a la primera manifestación de la locura, ¿Es una pesadilla lo que esta sucediendo?, no, parece que es la realidad, estoy siendo bienvenido a un laberinto de ansiedades.
Durante las siguientes casi dos horas entro en un acertijo de esos que te retan a descifrar el desenlace de la historia. Ezban poco a poco nos va adentrando en una narrativa que retrata la paranoia. El viaje que emprende el film hace que el cine mexicano de los últimos tiempos se atreva a irrumpir en el género del thriller de ciencia-ficción.

Los detalles minuciosos que encierra este calabozo de locura revelan una cuidadosa producción del film. Estamos presenciando una nueva obra de culto de cine mexicano, la banda sonora es en parte culpable pues brinda a esos momentos específicos el toque perfecto de sueño cinematográfico.

 
Se puede decir que El incidente es un soberbio ensayo sobre el infierno. Los personajes van transformándose conforme pasan las escenas, parece que están encerrados en alguna especie de universo y el director nos ha dejado con ellos y ha tirado la llave. Las atmósferas se van llenando de tensión, la fotografía es responsable también de esto. Al final, cuando el espectador sale del laberinto, se da cuenta que tras la pantalla se alberga el infinito cinematográfico.
El incidente es de esas películas que definitivamente uno tiene que volver a ver y que reta a descifrar el universo en el que la historia se lleva acabo.
Cuando la vean esten advertidos... habrá quienes no podrán salir de ese laberinto.
 
 El incidente Dirección y guión: Isaac Ezban; Producción ejecutiva: Salomón Askenazi, Isaac Ezban, Miriam Mercado; Productor asociado: Pablo Guisa Koestinger; Producción: Salomón Askenazi, Isaac Ezban, Miriam Mercado, Andrea Quiroz; Fotografía: Rodrigo Sandoval; Música: Edy Lan; Elenco: Raúl Méndez, Nailea Norvind, Hernán Mendoza, Humberto Busto, Fernando Álvarez, Gabriel Santoyo, Paulina Montemayor, Héctor Mendoza, Leonel Tinajero, Marcos Moreno, Luciana Villegas, Adrián Ladrón de Guevara y Magda Brugengheim. México, 2014

0 comentarios:

Quizás también le interese

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...